.

¡¡ULTIMA HORA !!FELIZ ROMERIA A TODOS LOS ROCIEROS DE CAMAS !!

.

EL DIA 5 DE MAYO EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CAMAS UNA EXPOSICIÓN SOBRE EL ORIGEN DE LA HDAD DEL ROCIO DE CAMAS

10 marzo 2011

“CHARLA CON Dº LUCIANO GARCIA CANO, PREGONERO DE LA HDAD. DEL ROCIO DE CAMAS 2011”


Hoy para empezar una nueva aportación, este espacio donde cada semana traeré a este blog “ROCIEROS DE CAMAS”algunos Rocier@s y hoy  traigo a una de las personas más importantes a nivel afectivo que tengo en mi vida. Un hombre que me ha enseñado los paso de la vida y como amar a la Virgen del Roció. Poeta y compositor como ninguno, hombre al que admiro ,buen padre, amigo, rociero y gran persona. Luciano garcía de Paymogo y camero por los cuatro costaos, gran devoto de la virgen del Roció porque así se lo inculcaron sus mayores será el pregonero este año el día 15 de mayo 2011 de la Hdad del Roció de Camas, un orgullo que pocos pueden tener, gran Rociero, Cofrade y mejor persona y en pocas palabras la guía de mi vida Que lo disfruten.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
 

Nombre y Apellido: Luciano García Cano

Rociero de A pie, Caballo  o Charre...: De a pie
Con que día de la Romería te quedas: Lunes de Pentecostés
El olor de…: Marismas
Un Recuerdo Rociero: Cuando me llevaron en los camiones de la época, siendo  un niño desde Villarrasa.
Un Pregón Rociero: Cada uno tiene su aquel
Tu Hermandad: Hdad. Roció de Camas
Un Rincón en Semana Santa: Cualquiera Callejuela  
En el Camino del Roció con que te queda con el Día o la Noche : Cada momento tiene su encanto
Un Roció de lluvia ó de Calor: Nublado
Una Virgen: La Virgen del Roció
Una Sevillana Rociera: Una Oración Rociera  
Un Grupo de Sevillana: Los Marismeños
Un Tamborilero: Cualquiera
Tu Primer Roció: Pues……¡creo que a los 8 añitos!
Una “para”…: Antiguamente la de Palacio
Sigues algún Blog  Rociero?: Si Varios
Que Cambiarias Tú del Roció: La Salida de la Virgen, Volver al Rosario de antaño
Una Romería de las que no se te olvida: Nesecitaria papel, porque todos te dejan su huella
Una frase que nunca olvidaras: Roció
Afición o Devoción: Devoción
Que sobra hoy en el Roció: La masificación
Una vivencia para siempre: Mis primeros años de Roció y otras muchas mas.
¿Quieres decir algo más?: Gracias…. 



13 febrero 2011

Adios Compañero de Camino

Todavía no me creo que te hayas ido amigo Tomás,cuántos recuerdos entrañable en mi memoria,cuántos momentos juntos... todos buenos!. Seguro que ya estarás diciendole a Manuela la sevillana que se le cantó en Villamanrrique.Viviste como quisiste o tal vez como pudiste.De alguna manera tuviste una gran vida,dura pero plena.
Te conocí como amigos de mis padres y poco a poco fuiste uno mas en mi familia.Tuvistes nada pero nada te hizo falta, tu Aurori, tus hijos.... para que más. Siempre te llevé en mi corazón y te seguiré llevando, por que has sido grande . No me sorprendió tu muerte por que desgraciadamente la esperaba,aunque no por eso duele menos,como tampoco me sorprendió tu último deseo, que tus cenizas reposaran en el rocio..... como no....Y Cuando esté en la aldea  y vea el amanecer junto a la Señora ,te sentiré allí conmigo junto a los tuyos, y juntos escucharemos ese tambor  que tanto tocaste y sabré que la vida solo es el peaje que pagan los artistas como tú para llegar al Cielo.Hasta siempre amigo...

22 diciembre 2010

Misa oficial en el Rocio 2010

El Domingo 19 de Diciembre tuvo lugar la tradicional misa oficial en el santuario del Roció, donde se reunieron un buen grupo de Camar@s y Rocier@s,se pudo disfrutar de una buena misa y donde  el  coro de la hermandad puso su melodía, todo delante de nuestra santísima virgen del Roció






 y después de la misa se celebro una  gran convivencia en la casa Hermandad del Roció donde se pudo disfrutar de un buen ambiente Rociero...








 No falto el cante ni el tradicional potaje rociero se echo un buen domingo

11 diciembre 2010

el grupo de teatro " Mama Margarita"




El pasado viernes dia 10 de diciembre, el grupo de teatro " Mama Margarita" llevó a cabo en el salón de La Hermandad del Rocio de Camas  la representación de varias piezas breves  con una gran asistencia de publico, a continuación y una vez finalizada dicha representación se disfrutó de una gran noche de convivencia.

20 noviembre 2010

Pregunta: ¿Habrá algo más flamenco que una gitana de edad que, sentada en una silla de enea con un delantal de lunares, diga, en un patio de la calle Nueva, aquello de... "¿'Universá'? Eso ya era el flamenco antes de que estos 'gachós' -¿la unesco se llama?- hayan dicho eso que han dicho".
Yo nací en el barrio de Santiago. Aún recuerdo, vagamente, a José Mercé en el coro de la Basílica de la Patrona. Y a Tomasito jugueteando por el barrio mucho antes de que cantara aquel 'Camino del hoyo'. Yo percibo aún el olor a puchero saliendo de los corralones y digo... "¡Eso es flamenco!"
Así que enhorabuena a todos por la declaración. Y, mal que les pese a los señores de esta organización internacional, hasta el desdén castizo de la gente más flamenca ante esta novedad conocida ayer es motivo que debe incluirse en el dossier que acredite esta declaración.
¡Viva el flamenco!

18 noviembre 2010

La Catedral, dispuesta a acoger la coronación de la Virgen de los Dolores de Camas


Atención, se abre en una ventana nueva.
Virgen de los Dolores de Camas / ALBERTO CALERO
Virgen de los Dolores de Camas / ALBERTO CALERO
La Virgen de los Dolores de Camas podría coronarse, canónicamente, en la Catedral de Sevilla si los hermanos de la corporación del Gran Poder dan el visto bueno a la propuesta que llevara la junta de gobierno al cabildo extraordinario convocado para tal efecto el próximo 12 de diciembre.

Las gestiones realizadas por diversos cofrades de la hermandad han encontrado su eco en el Palacio Arzobispal, cuyos responsables han abierto la puerta para que la hermandad pueda cumplir el rito de la coronación en la Seo hipalense. Así se lo ha transmitido el párroco Manuel Sánchez Sánchez a la junta de gobierno tras la recepción que el pasado 7 de noviembre tenía con el Arzobispo Monseñor Juan José Pelegrina.
Ahora, será el cabildo el que se pronuncie con objeto de que la Virgen pueda presidir el altar de plata de la Catedral el 15 de junio de 2013, fecha fijada para la coronación.

La fecha, desde luego, podría pasar a la historia como la primera vez que una imagen de la provincia es coronada canónicamente en la Catedral de Sevilla.
 

05 noviembre 2010

La Hermandad del Rocío de Camas premiada por la Diputación por su respeto al medio ambiente

"FELICIDADES"
Despues de venir demostrando durante tantos años su defensa por el medio ambiente, La Hermandad de Nta Sra del Rocio de Camas, a conseguido este año el premio que la Dputación Provincial de Sevilla concede a aquella Hermandad que durante la romeria vela por la protección, limpieza, y defensa de los caminos.
      Felicidades a todos los Romeros de Camas.

12 octubre 2010

Un Grupo de Cinco Amigos

Este fin de semana ocurrió algo que hace ya más de cinco año que un grupo de cinco amigos decidieron en una noche de feria de Septiembre, que el segundo fin de semana de Octubre caminaríamos andando hacia el Roció, este año a sido muy especial, pues mí compadre Javi a sacado este año una letra, que se la cantamos a la virgen del Roció a sido muy emocionante para nosotros, qué no somos muy afortunado en el canté. Además  el escenario era muy grande para el rociero, aquí te dejo unas foto de nuestra peregrinación espero que te gusten.

 El comienzo siempre es un poco duro, mas que nada por las mochilas que pesaban,sino que se lo digan al mi primo Felipe,no paso nà....

                  Y nos cojio la lluvia......
Y como decía la sevillana:
Un año mas por otoño venimos a verte Roció
Un grupo de cinco amigos por la arena del camino
Y a cumplir la promesa que nosotros hemos cumplió
A ti mi blanca paloma dueña del corazón mió
ESTRIBILLO
Y aquí nos tienes de nuevo con la mirada perdía
Canzao pero contento
Danos fuerza madre mía
Pá venir a verte de nuevo

NUESTRO LOGOTIPO

NUESTRO LOGOTIPO