.

¡¡ULTIMA HORA !!FELIZ ROMERIA A TODOS LOS ROCIEROS DE CAMAS !!

.

EL DIA 5 DE MAYO EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CAMAS UNA EXPOSICIÓN SOBRE EL ORIGEN DE LA HDAD DEL ROCIO DE CAMAS

20 noviembre 2010

Pregunta: ¿Habrá algo más flamenco que una gitana de edad que, sentada en una silla de enea con un delantal de lunares, diga, en un patio de la calle Nueva, aquello de... "¿'Universá'? Eso ya era el flamenco antes de que estos 'gachós' -¿la unesco se llama?- hayan dicho eso que han dicho".
Yo nací en el barrio de Santiago. Aún recuerdo, vagamente, a José Mercé en el coro de la Basílica de la Patrona. Y a Tomasito jugueteando por el barrio mucho antes de que cantara aquel 'Camino del hoyo'. Yo percibo aún el olor a puchero saliendo de los corralones y digo... "¡Eso es flamenco!"
Así que enhorabuena a todos por la declaración. Y, mal que les pese a los señores de esta organización internacional, hasta el desdén castizo de la gente más flamenca ante esta novedad conocida ayer es motivo que debe incluirse en el dossier que acredite esta declaración.
¡Viva el flamenco!

18 noviembre 2010

La Catedral, dispuesta a acoger la coronación de la Virgen de los Dolores de Camas


Atención, se abre en una ventana nueva.
Virgen de los Dolores de Camas / ALBERTO CALERO
Virgen de los Dolores de Camas / ALBERTO CALERO
La Virgen de los Dolores de Camas podría coronarse, canónicamente, en la Catedral de Sevilla si los hermanos de la corporación del Gran Poder dan el visto bueno a la propuesta que llevara la junta de gobierno al cabildo extraordinario convocado para tal efecto el próximo 12 de diciembre.

Las gestiones realizadas por diversos cofrades de la hermandad han encontrado su eco en el Palacio Arzobispal, cuyos responsables han abierto la puerta para que la hermandad pueda cumplir el rito de la coronación en la Seo hipalense. Así se lo ha transmitido el párroco Manuel Sánchez Sánchez a la junta de gobierno tras la recepción que el pasado 7 de noviembre tenía con el Arzobispo Monseñor Juan José Pelegrina.
Ahora, será el cabildo el que se pronuncie con objeto de que la Virgen pueda presidir el altar de plata de la Catedral el 15 de junio de 2013, fecha fijada para la coronación.

La fecha, desde luego, podría pasar a la historia como la primera vez que una imagen de la provincia es coronada canónicamente en la Catedral de Sevilla.
 

05 noviembre 2010

La Hermandad del Rocío de Camas premiada por la Diputación por su respeto al medio ambiente

"FELICIDADES"
Despues de venir demostrando durante tantos años su defensa por el medio ambiente, La Hermandad de Nta Sra del Rocio de Camas, a conseguido este año el premio que la Dputación Provincial de Sevilla concede a aquella Hermandad que durante la romeria vela por la protección, limpieza, y defensa de los caminos.
      Felicidades a todos los Romeros de Camas.

12 octubre 2010

Un Grupo de Cinco Amigos

Este fin de semana ocurrió algo que hace ya más de cinco año que un grupo de cinco amigos decidieron en una noche de feria de Septiembre, que el segundo fin de semana de Octubre caminaríamos andando hacia el Roció, este año a sido muy especial, pues mí compadre Javi a sacado este año una letra, que se la cantamos a la virgen del Roció a sido muy emocionante para nosotros, qué no somos muy afortunado en el canté. Además  el escenario era muy grande para el rociero, aquí te dejo unas foto de nuestra peregrinación espero que te gusten.

 El comienzo siempre es un poco duro, mas que nada por las mochilas que pesaban,sino que se lo digan al mi primo Felipe,no paso nà....

                  Y nos cojio la lluvia......
Y como decía la sevillana:
Un año mas por otoño venimos a verte Roció
Un grupo de cinco amigos por la arena del camino
Y a cumplir la promesa que nosotros hemos cumplió
A ti mi blanca paloma dueña del corazón mió
ESTRIBILLO
Y aquí nos tienes de nuevo con la mirada perdía
Canzao pero contento
Danos fuerza madre mía
Pá venir a verte de nuevo

28 septiembre 2010

Fallo del Concurso de Fotografia de la Hermandad del Rocio de Camas

Hola Rocier@s el pasado sabado se entregaron  los premios del concurso de fotografia de la Hermandad del Rocio de Camas titulado "ROMERIA 2010"La afluencia de participante era mas de la esperada por la organización.Los ganadores del concurso son 3º Premio,Paco Lopez,2º Premio Enrique pantoja y 1º Premio José Mª Garcia,Los tres premiados recibieron un diploma y el Primer premio una camara digital.


17 septiembre 2010

Feria 2010

Aqui teneis un pequeño resumen de lo acontesido en la feria de camas 2010
Este es un pequeño resumen de esta feria que a terminado espero que todos los camer@s
lo hallan pasado muy bien a por cierto sin lluvia menos mal

19 agosto 2010

Hoy: Función Principal del Rocío Chico

 
Hoy jueves, se celebra la Función del Voto del Rocío chico.
A las diez de la mañana de hoy jueves, 19 de agosto, se celebrará en el Santuario de Nuestra Señora del Rocío la Función del Voto, en honor a la Virgen, que estará oficiada por el Obispo de la Diócesis de Huelva, Monseñor Don José Vilaplana Blasco.

La Misa será cantada por la Agrupación Coral de Nuestra Señora del Rocío de Pilas y una vez finalizada dará comienzo la procesión Eucarística que discurrirá por los alrededores del Santuario.


Al término de la procesión se procederá al recibimiento e imposición de medallas de la Hermandad Matriz de Almonte a los nuevos hermanos.

Juan Ignacio Reales Espina, Vicepresidente de la Hermandad Matriz, nos envía la siguiente nota con interesantes apuntes históricos sobre esta celebración que cumple este año el 200 Aniversario.

Antecedentes históricos del “Rocío Chico”

Se conoce como el Rocío Chico el solemne voto que el pueblo de Almonte hace en 1813 en acción de gracias a su Patrona, por haber sido liberado del “furor de las tropas napoleónicas". Se trata de la lucha del pueblo contra el ejército invasor francés, una tragedia cuya única salida era la fe de ese pueblo.

Eran momentos difíciles para la villa de Almonte, igual que para otros muchos pueblos de España. Ante esta situación, en 1810, hace ahora doscientos años, un grupo de valientes almonteños, atacan el cuartel general de la guarnición del ejército francés en Almonte, dando muerte al capitán que lo mandaba.

Enterado del suceso el mariscal Soult que se encontraba en la vecina localidad de la Palma del Condado, e indignado por lo ocurrido, decide arrasar la villa y degollar a sus vecinos esperando la llegada de ochocientos infantes para ejecutar la orden.

Los almonteños afligidos se encomiendan a la Virgen del Rocío, que estaba en la Parroquia de Almonte, para que les protegiera. No se sabe por qué causa no llegan los ochocientos infantes que esperaban y el Mariscal Soult se conforma sólo con llevarse prisionero al alcalde, que al día siguiente sería liberado en la vecina localidad de Hinojos, salvándose el pueblo de tan trágico final como le esperaba.

Con motivo de aquellos acontecimientos y cuando el ejército francés se retiraba definitivamente de España, los representantes del pueblo de Almonte, Ayuntamiento, Clero y Hermandad Matriz, deseando manifestar el reconocimiento y gratitud a Dios, por la intercesión de María Santísima del Rocío, acordaron unánimemente, el día dieciséis de agosto de 1813, cuando el ejército francés abandonaba España, hacer un voto formal y expreso, en su nombre y en el de las generaciones venideras, por el que en adelante y para siempre jamás, pasaran la madrugada del diecinueve de agosto en el Rocío, celebrando por la mañana Solemne Misa Votiva en la Ermita, en acción de gracias por el singular favor de la salvación del pueblo.

Este es el voto de acción de gracias que se conoce con el nombre del “Rocío Chico”, que el pueblo de Amonte renueva cada año los días 18 y 19 de agosto, en prueba de Fe y gratitud por los favores recibidos de la Virgen del Rocío, Patrona de Almonte.

Este año 2010, preside la Función Votiva el Exmo. y Rvmo. Sr. Obispo de Huelva, Mons. José Vilaplana Blasco. El triduo preparatorio celebrado en los días precedentes, ha estado presidido por el Excmo. y Rvsmo. Sr. D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, Obispo Auxiliar y Administrador apostólico de Bilbao.









Escrito por Redacción Periódico Rociero   
jueves, 19 de agosto de 2010

27 junio 2010

La Blanca Paloma deja su nido para visitar a sus Peregrinos (2010).


Esperando que alce su vuelo.
                                   Observen porque ya ha dejado su nido.
El nido vacio.
Con su gente de Camas
                                                   

NUESTRO LOGOTIPO

NUESTRO LOGOTIPO